domingo, 23 de marzo de 2014

Perfil Gamer



El término "Tribus Urbanas" hace referencia a grupos de jóvenes que muestran conductas diferentes a las consideradas habitualmente como "normales". Estas conductas diferentes son las referentes a formas externas, como lenguaje, atuendo, gestos y gustos musicales. Pero también se refieren a normas cívicas de comportamiento respecto a los demás y, en general, a los valores éticos.

No todos los jóvenes se ven envueltos en estos grupos. La mayoría tienen una 

simpatía más acusada por determinado grupo, llegando a adoptar algunas 

costumbres del mismo. 
Un gamer (videojugador en su significado en inglés),se caracterizan por jugar con dedicación y gran interés; el cual en inglés se denomina más específicamente Hardcore gamer. Dicho de una manera mas simple, el gamer es el que juega una gran cantidad de horas, o cotidianamente.

Perseverantes, los gamers le dan un gran valor a la educación y al aprendizaje constante, herramientas que consideran claves a la hora de construir su futuro. Desinteresados por su apariencia, admiten no preocuparse mucho sobre sí mismos y no gastan mucho dinero en productos de higiene y belleza personal. Por el contrario, los gamers son en general tímidos y no les gusta ser el centro de atención.  Se trata de un público más bien sedentario  y que no se muestra interesado en viajar a lugares exóticos o conocer otras culturas. Sus viajes se dan a través de consolas de juegos, donde pueden viajar a la Edad Media, al futuro o los rincones más exóticos del planeta. Allí no existen límites.
Heavy users de Internet, los gamers pueden pasar más de cuatro horas diarias online, siendo Internet el medio más afín en el target
Medios y mercado
En los últimos años, la industria tecnológica creció imparablemente y el mercado ofrece cada día nuevos productos para los fanáticos jugadores de videojuegos: consolas que brindan cada vez más opciones y modalidades de juegos, computadoras personalizadas según la preferencias de cada jugador, celulares con pantalla full touch y un procesador lo suficientemente potente como para jugar a toda hora y en cualquier lugar. La oferta es enorme y cada gamer puede elegir de acuerdo a qué juegos le gusten más. Así, todos podemos ser jugadores.
En los medios locales los gamers están ganándose  su propio espacio poco a poco. Hoy no hay noticiero ni magazine radial que no incluya entre sus columnistas a un experto en tecnología. Desde ya, estos no se dedican pura y exclusivamente a las novedades del mundo gamer, pero los juegos forman una parte importante de la agenda de esos espacios. Pero las expresiones de esta cultura en los medios no se limitan a pequeñas columnas, hoy existen distintos programas, tanto en radio como en televisión, que retratan este mundo en mayor o menor medida: Hiperconectados(Telefe), Geekye (CN23), TN Tecno (TN) o Malditos nerds (Vorterix), quizás el programa que más tiempo le dedica específicamente al gaming. Atrás quedó la imagen del “bicho raro” que se aislaba a jugar horas y horas, hoy los gamers forman parte de la cultura de los medios.


 En la actualidad, el uso de las nuevas tecnologías no puede erradicarse de la vida del hombre pero será necesario centrarse en el aprendizaje del equilibrio en la conducta, del poder jugar y divertirse, del poder jugar sin enfermarse. Y finalmente saber que si alguien sufre por estar esclavo a una sustancia o a un comportamiento puede realizar una consulta con un profesional de la salud especializado en estas patologías.




7 comentarios: